Contenido
El ajonjolí es uno de los ingredientes más versátiles y nutritivos de la cocina mediterránea, y su pasta, conocida como tahini, se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo. El tahini de ajonjolí es un ingrediente fundamental en la elaboración de platos típicos como el hummus, el falafel y el Baba ganoush. Además, este ingrediente se ha convertido en un básico para la cocina saludable, ya que es una fuente importante de proteínas, grasas saludables y otros nutrientes esenciales. En este artículo hablaremos del ajonjolí tahini, sus propiedades nutricionales y los beneficios que aporta a la salud.
El ajonjolí tahini es una pasta hecha a partir de semillas de sésamo peladas y tostadas, comúnmente utilizada en la cocina mediterránea y de Oriente Medio. Para elaborar el tahini, las semillas de sésamo se muelen hasta conseguir una textura cremosa. A continuación, se añade aceite de sésamo y se sigue mezclando hasta obtener una pasta suave y homogénea.
Este ingrediente es muy popular porque es muy nutritivo, rico en grasas saludables, proteínas y minerales como calcio, hierro, fósforo, magnesio y zinc. Además, se utiliza en la preparación de muchas recetas como hummus, baba ghanoush y ensaladas, así como en postres y smoothies.
El tahini es una pasta de semillas de sésamo molidas en aceite que se utiliza en la cocina mediterránea y de Oriente Medio. Contiene proteínas, fibra, ácidos grasos esenciales y minerales, como calcio, hierro, magnesio y potasio. Estos nutrientes benefician la salud de diversas maneras, como:
Además, el tahini es rico en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias. Al ser un alimento vegano, también es una opción saludable para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana. El ajonjolí tahini es un ingrediente versátil en la cocina, que se puede utilizar para hacer hummus, salsas, aderezos y postres.
El tahini, o pasta de ajonjolí, es un ingrediente típico de la cocina de Oriente Medio y del Mediterráneo, pero su uso se ha expandido a lo largo de todo el mundo. A continuación, mencionamos algunos de los usos más comunes del tahini en diferentes culturas:
Otras formas de emplear el tahini incluyen la mezcla con miel para untar en pan tostado y su uso como ingrediente en hummus, una pasta de garbanzos que se come como dip y que es originaria de Arabia Saudí.
Los amantes de los sabores intensos suelen disfrutar del ajonjolí tahini y la mantequilla de maní por igual. Ambos son mantequillas de semillas que pueden utilizarse para preparar snacks, salsas e incluso postres.
Sin embargo, ¿cuál es más saludable? El tahini es una fuente de grasas saludables, proteínas, fibra y vitaminas. La mantequilla de maní, por otro lado, es alta en grasas saturadas y calorías.
El ajonjolí tahini es una pasta cremosa y deliciosa que se utiliza en muchas recetas de la cocina árabe. Aprender a hacerlo es muy fácil y no requiere muchos ingredientes. Sigue estos pasos sencillos y en pocos minutos tendrás tu propio tahini casero:
¡Listo! Tu tahini casero ya está listo para ser utilizado en tus platos favoritos.
Los siguientes productos te podrían interesar:
Última actualización el 2025-07-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Si eres fan del coco y has comprado uno fresco recientemente, seguramente te preguntarás qué…
Los arándanos deshidratados son un alimento que cada vez cuenta con más popularidad debido a…
El remojo de garbanzos es una tarea común en la preparación de numerosos platos, sin…
Romper almendras en casa es una actividad común en muchas culturas, y es una forma…
Las lentejas son un alimento muy cotizado en la cocina de muchas culturas y no…