Productos Alimentación

Espelta: propiedades y contraindicaciones

Bestseller No. 1
Harimsa Pasta de Harina Integral de Espelta - 500 g
  • Alto contenido en fibra, fuente de proteínas. Bajo contenido en azúcares, en grasa saturada y en sodio.
  • Ingredientes: harina integral de espelta.
  • Tiempo de cocción: 11 minutos al dente, 14 minutos suave.
  • “pruébalos” deja que harimsa te cuide.
  • La espelta es uno de los primeros cereales cultivados por el hombre, es un cereal muy completo por el alto valor biológico de sus proteínas, por su mayor contenido en minerales y vitaminas, y menor índice glucémico. Es un cereal mejor tolerado digestivamente que el trigo, aunque al contener gluten, no es apto para celiacos. La fibra es beneficiosa para la salud, por controlar el tránsito intestinal, reducir la lipemia y los niveles de colesterol total y colesterol-ldl, así como el riesgo de enfermedad coronaria y diabetes mellitus tipo 2, también contribuye a mantener el peso corporal, ayuda a reducir el índice glicémico postprandial y genera sensación de saciedad.

La espelta es un tipo de trigo ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus supuestas propiedades nutricionales. Aunque se la considera más saludable que el trigo común, es importante conocer sus posibles contraindicaciones antes de incorporarla a nuestra dieta. En este artículo, exploraremos las propiedades y contraindicaciones de la espelta para ayudarte a tomar una decisión informada sobre si debes incluirla o no en tus hábitos alimenticios.

1. ¿Qué es la espelta y por qué es popular en la cocina?

La espelta es un tipo de trigo antiguo que se cultiva desde hace miles de años y que ha recuperado popularidad en la cocina gracias a su sabor y sus propiedades nutricionales. Aunque contiene gluten, se dice que es más digestible que otras variedades de trigo y algunos lo consideran una buena opción para aquellas personas con sensibilidad al gluten. Además, la espelta es rica en proteínas, vitaminas y minerales.

En la cocina, la espelta se utiliza en diferentes formas: desde la harina, que se puede usar para hacer panes, pasteles y galletas, hasta en grano, que se puede cocinar para preparar ensaladas, sopas, guisos y más. Se puede encontrar en tiendas especializadas y cada vez se hace más popular en los menús de restaurantes.

En resumen, la espelta es un tipo de trigo antiguo que ha recuperado popularidad en la cocina gracias a su sabor y propiedades nutricionales. Se utiliza en diferentes formas y, aunque contiene gluten, se considera más digestible que otras variedades de trigo.

2. Propiedades nutricionales de la espelta: ¿qué beneficios aporta a la salud?

La espelta es una variedad de trigo antigua que está ganando popularidad por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. A continuación, se detallan algunos de sus principales beneficios:

  • Contiene más proteínas que el trigo común.
  • Es rica en fibra, lo que favorece la salud digestiva y previene el estreñimiento.
  • Contiene vitaminas del grupo B, que son esenciales para un correcto funcionamiento del sistema nervioso y metabolismo energético.
  • Es rica en minerales como hierro, zinc y magnesio, que son importantes para el mantenimiento de huesos y dientes saludables.

La espelta también contiene gluten, por lo que no es apta para personas con intolerancia al gluten. Además, aunque es más digerible que el trigo común, no es recomendable su consumo excesivo.

3. Espelta y la digestión: ¿por qué es recomendable para personas con sensibilidad al gluten?

La espelta es un cereal que se ha ganado su lugar dentro de la alimentación saludable. A diferencia del trigo común, la proteína de la espelta es más fácil de digerir, lo que la hace una buena opción para personas con sensibilidad al gluten.

Este cereal contiene una gran cantidad de fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a prevenir problemas como el estreñimiento. Además, su bajo índice glucémico evita los picos de glucemia y reduce el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes.

  • La espelta es rica en nutrientes como proteínas, vitaminas del complejo B, magnesio y hierro
  • Su bajo contenido en gluten y su fácil digestión la hacen una buena opción para personas con sensibilidad alimentaria
  • Su alto contenido en fibra mejora la digestión y previene enfermedades

4. ¿Existen contraindicaciones en el consumo de espelta? Mitos y verdades

La espelta es un cereal antiguo que está ganando popularidad en la actualidad debido a sus beneficios para la salud. Aunque generalmente se considera que es una opción saludable, es importante conocer sus posibles contraindicaciones:

  • Contiene gluten: si eres celíaco o tienes intolerancia al gluten, debes evitar el consumo de espelta.
  • Afecta a la absorción de algunos minerales: la espelta contiene ácido fítico, lo que puede afectar la absorción de hierro, calcio y zinc. Se recomienda combinarla con alimentos ricos en vitamina C para mejorar su absorción.

En cuanto a los mitos, hay quienes creen que la espelta es más saludable que el trigo, pero esto no está respaldado por evidencia científica. Además, no es cierto que la espelta sea una buena opción para perder peso o que sea más fácil de digerir que otros cereales.

5. Espelta y la salud cardiovascular: ¿puede integrarse en una dieta saludable?

La espelta es una excelente opción para incluir en una dieta saludable debido a sus múltiples beneficios para la salud cardiovascular:

  • Es rica en fibra, lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol y previene enfermedades del corazón.
  • Contiene hierro, que ayuda a mantener la salud de los vasos sanguíneos.
  • También es rica en magnesio, un mineral que protege el corazón y ayuda a regular el ritmo cardíaco.

Además, la espelta es fácil de incorporar en una dieta saludable. Se puede usar en lugar de trigo en la mayoría de las recetas y se encuentra en forma de harina, copos y granos enteros. Como con cualquier alimento, es importante consumir la espelta con moderación y en el contexto de una dieta equilibrada y variada.

6. Espelta y la diabetes: ¿es recomendable para personas con esta condición?

La espelta es un cereal que contiene gluten y aporta muchos beneficios para la salud, pero ¿es recomendable para personas con diabetes? La respuesta es que sí, ya que su índice glucémico es bajo y su contenido de fibra ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Además, es rica en nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales.

La espelta puede ser consumida en distintas formas, como pan, pasta, harina, entre otros. Es importante tener en cuenta que siempre se debe consumir en moderación y considerar la cantidad de carbohidratos que se están consumiendo en el día. Si tienes dudas, es recomendable hablar con un profesional que pueda brindarte información más detallada acerca del consumo de espelta.

  • La espelta puede ser consumida por personas con diabetes
  • Tiene un índice glucémico bajo y es rica en fibra
  • Se debe consumir en moderación y considerar los carbohidratos

7. Cómo cocinar con espelta: recetas y consejos para aprovechar sus bondades

La espelta es un grano ancestral que se ha popularizado en la cocina saludable debido a sus múltiples beneficios nutricionales. Aquí te dejamos algunas recetas y consejos para que puedas incorporarla en tus platillos.

Recetas:

  • Arroz con espelta y verduras: un platillo completo y fácil de hacer que combina los beneficios de ambos granos.
  • Ensalada de espelta: una ensalada nutritiva y rica que se puede personalizar con tus ingredientes favoritos.
  • Galletas de espelta: una alternativa saludable a las galletas tradicionales y perfectas para cualquier momento del día.

Consejos:

  • No dejes la espelta en remojo por más de 8 horas para evitar que se deshaga durante la cocción.
  • Prueba cocinar la espelta en un caldo de verduras o pollo para darle un sabor extra.
  • Combina la espelta con otros granos o semillas para aumentar su valor nutricional.

8. ¿Dónde se consigue la espelta y cómo se puede incorporar en la alimentación diaria?

La espelta es un cereal antiguo con propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Se puede encontrar en tiendas de productos naturales, supermercados y en línea.

Se puede incorporar en la alimentación diaria en diferentes formas, como:

  • Harina de espelta en panes, galletas o pasteles
  • Granos enteros en ensaladas o como acompañamiento de platos principales
  • Copos de espelta en cereales para el desayuno

Es importante recordar que la espelta contiene gluten, por lo que no es apta para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca.

¡No esperes más! ¡La mejor manera de ahorrar en tus compras!

Los siguientes productos te podrían interesar:

RebajasBestseller No. 1
ECOSANA ESPELTA GRANO CERTIFICADO BIO by DRASANVI - Fuente de fibra - VEGANO - 500g (Paquete de 2)
  • La siguiente información se aplica a cada unidad del paquete
  • Cereal ideal para tomar en tus desayunos o meriendas, con leche, bebida vegetal, yogur… O, incluso, con tus ensaladas, macedonias de frutas, batidos, zumos… Para obtener un gran aporte de energía, proteínas y fibra
  • BENEFICIOS: Rico en proteínas de gran calidad, en minerales y vitaminas. Alto contenido de fibra e hidratos de carbono de absorción lenta
  • PROPIEDADES: La Espelta Bio de ECOSANA se obtiene exclusivamente de cultivos 100% procedentes de agricultura ecológica
  • ALIMENTACIÓN, SEMILLAS ENTERAS. Espelta en grano procedente de Agricultura Ecológica
Bestseller No. 2
COPOS NATURA ESPELTA 500G
  • Para alimentación, para repostería, para productos de panadería
  • El producto es 100% bio
  • El snack sencillo que hace que la parte más divertida del día sea deliciosa
  • Ideal para toda la familia
  • Mantener en un lugar fresco y seco
Bestseller No. 3
Ecocesta - Pack de 12 Unidades de 125 g de Espelta Hinchada Ecológica - Sin Azúcares Añadidos - Apta para Veganos - Ayuda a Mejorar el Tránsito Intestinal - Alto Contenido en Carbohidratos
  • ESPELTA HINCHADA BIO: La espelta es uno de los cereales más equilibrados en nutrientes y necesario en el día a día. Al estar inflada, adquiere una forma más ligera y crujiente para convertirse en el acompañante perfecto para una dieta saludable.
  • IDEAL COMO DESAYUNO: Nuestra espelta hinchada es idóneo para la primera comida del día. Añádelo a la leche, bebidas vegetales o yogures para disfrutar de su delicioso sabor y comienza las mañanas ¡como nunca antes lo habías hecho!
  • MÚLTIPLES BENEFICIOS: Gracias a su alto contenido en proteínas, minerales y vitaminas E y del grupo B, la espelta te ayudará a mejorar el tránsito intestinal y a fortalecer el sistema inmunitario. Además, te otorgará un efecto depurativo.
  • APTAS PARA VEGANOS: Se trata de un complemento totalmente saludable, 100% orgánico y sin lactosa, conservantes ni colorantes. Al ser una rica fuente en hidratos de carbono y fitonutrientes, te proporcionará una dosis extra de energía.
  • SOBRE NOSOTROS: Ecocesta nació con una misión clara: dar visibilidad a la alimentación de origen vegetal. Somos empresa BCorp certificada y cumplimos con los más altos estándares de impacto social y ambiental. ¡Bueno para ti, bueno para el planeta!
Bestseller No. 4
#DoYourYoga Cáscara de Espelta Orgánica para Rellenar - Ideal para Relleno de Puffs, Almohadas y Cojines de 1 kg a 30 kg - Cultivo Ecológico y Libre de Sustancias Nocivas - 2 kg
  • CÁSCARA DE ESPELTA ORGÁNICA - Con nuestra cáscara de espelta orgánica está comprando los accesorios perfectos para una mayor comodidad durante el yoga y la meditación. Como producto orgánico, las cáscaras de espelta son ideales para cargar y rellenar todos los cojines y almohadas, especialmente de yoga o pilates.
  • RELLENO DEL COJÍN DE YOGA - La cáscara de espelta orgánica es un relleno de muy alta calidad que cambian la sensación del asiento y la comodidad a un nivel superior. Rellena cojines, pufs y sacos de relleno para cámara a aprox. 3/4 para que la espelta tenga un buen comportamiento de flujo y el cojín sea suave.
  • DIFERENTES CANTIDADES - Nuestra espelta orgánica esta tratada térmicamente para rellenar cojines y almohadas, esta disponible en diferentes cantidades y kg - Elija entre 1 kg y 30 kg. Entregado Pack de sueltos en caja. Cada uno se enviará midiendo a mano y empaquetado. La cáscara se amolda perfectamente a la dinámica de su cuerpo, almacena el calor y lo libera de manera uniforme.
  • COMODIDAD TOTAL - Nuestra espelta orgánica siempre garantiza una comodidad total en el yoga. Todos nuestros cojines vienen con un forro interior separado que se puede ajustar a las cáscaras de espelta llenando lässt. Favorecen una postura completamente cómoda y un apoyo confiable durante el yoga y la meditación.
  • CALIDAD ORGÁNICA - Como marca, valoramos mucho la calidad de nuestros productos. Nuestra espelta, la obtenemos exclusivamente de Austria de operación orgánica certificada y, por lo tanto, está garantizada a partir de fuentes orgánicas controladas. El control regular de la operación gracias a sus expertos y una tercera y una producción continua aseguran un estándar completamente alto de calidad del producto debido a nuestros proveedores.

Última actualización el 2025-04-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

bienestarVLC

Hola, somos Paco & Nuria. Esperamos que la información te resulte útil y te ayude a cuidarte y tomar conciencia de que solo tenemos una vida y este cuerpo-mente nos tiene que durar para un tiempecito todavía y de la mejor manera posible! ;o) bienstarVLC

Compartir
Publicado por
bienestarVLC

Entradas recientes

Que hacer con coco fresco

Si eres fan del coco y has comprado uno fresco recientemente, seguramente te preguntarás qué…

2 años hace

Para que sirven los arandanos deshidratados

Los arándanos deshidratados son un alimento que cada vez cuenta con más popularidad debido a…

2 años hace

Setas secas

Las setas secas son un alimento muy valorado en la cocina por su sabor y…

2 años hace

Acelerar remojo garbanzos

El remojo de garbanzos es una tarea común en la preparación de numerosos platos, sin…

2 años hace

Romper almendras en casa

Romper almendras en casa es una actividad común en muchas culturas, y es una forma…

2 años hace

Lenteja roja receta

Las lentejas son un alimento muy cotizado en la cocina de muchas culturas y no…

2 años hace