Info nutricional chia

Bestseller No. 1
Guillermo | Semillas de chía - Paquete 500 g. | Protege el corazón y reduce el colesterol | Regula el tráfico intestinal | Ayuda a pereder peso gracias a su sensación de saciedad
  • En Legumbres Guillermo, tenemos el propósito de que disfrutes en casa de las mejores Semillas, procedentes de la Agricultura Natural, con categoria Gourmet. Apto para vegetarianos y veganos.
  • FORMATO - 1 Paquete de 500 gr.
  • PROPIEDADES - Los beneficios de las semillas de chía se deben al elevado contenido en omega-3, un ácido graso esencial con propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y vasodilatadoras que ayuda a regular la presión arterial y el colesterol en sangre: disminuye las lipoproteínas LDL y aumenta las HDL. El producto PUEDE CONTENER TRAZAS DE GLUTEN, LECHE O SOJA.
  • INFORMACIÓN NUTRICIONAL (100gr) - 1876,5Kj/450,450kcal, Grasas 30g, de las cuales saturadas 3,2g, Hidrato de carbono 2,3g; de los cuales azucares
  • Modo de empleo: Mezclar semillas de chia con liquido (agua, zumo u otro líquido) en proporcion: 1/4 de taza de semillas por casa taza de líquido. Dejar que absorva el liquido durante 15 min. Están listas para ser consumidas ADVERTENCIA: La ingesta diaria de Chía no debe superar los 15 g.

La chía se ha convertido en un alimento cada vez más popular en todo el mundo debido a sus propiedades nutricionales. Originaria de México y Guatemala, esta semilla pequeña y ovalada es rica en proteínas, vitaminas y minerales, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una nutrición completa y saludable. En este artículo, discutiremos la información nutricional de la chía y cómo puede mejorar nuestra salud cuando se consume en la cantidad adecuada.

1. ¿Qué es la chía?

La chía es una semilla originaria de México y Guatemala que ha sido utilizada por diferentes culturas por sus propiedades nutricionales y medicinales. Es rica en antioxidantes, fibra, proteínas, ácidos grasos omega-3 y minerales como el calcio y el hierro.

Una de las características más sorprendentes de la chía es su capacidad para absorber líquido y formar una especie de gelatina, lo que la convierte en un ingrediente ideal para hacer pudines, postres y batidos. También es posible agregarla a ensaladas, yogures y otros alimentos para aumentar su valor nutricional.

  • Rica en antioxidantes y nutrientes esenciales.
  • Puede utilizarse en una amplia variedad de recetas.
  • Es especialmente útil para agregar fibra y omega-3 a la dieta.

2. Beneficios nutricionales de la chía

La chía es una fuente natural de nutrientes y antioxidantes beneficiosos para la salud. Algunos de los principales son:

  • Alto contenido de fibra: La chía es rica en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Contiene grasas saludables: La chía es rica en ácidos grasos omega-3, que son esenciales para el cerebro y el sistema nervioso.
  • Alta en proteínas: La chía contiene una cantidad significativa de proteínas, lo que es importante para la reparación y el crecimiento muscular.
  • Rica en vitaminas y minerales: La chía es una fuente significativa de calcio, hierro, magnesio y zinc, así como de vitaminas B y E.

La chía es un alimento muy versátil que se puede agregar fácilmente a la dieta diaria como un ingrediente en yogures, batidos, ensaladas, panes y otros productos horneados.

3. Aporte de proteínas, grasas y carbohidratos

Las proteínas son esenciales para la formación de tejidos, músculos y células. Las fuentes de proteínas incluyen carnes, huevos, legumbres y productos lácteos. Los carbohidratos son la principal fuente de energía para nuestro cuerpo y se encuentran en alimentos como panes, arroz, frutas y verduras. Las grasas también son necesarias para la absorción de vitaminas y aportan energía al organismo, sin embargo, es importante limitar su consumo y elegir opciones saludables como aceite de oliva, aguacate y nueces.

  • Las proteínas son esenciales para la formación de tejidos
  • Los carbohidratos son la principal fuente de energía
  • Las grasas son necesarias para la absorción de vitaminas
  • Es importante limitar el consumo de grasas y elegir opciones saludables

Es importante consumir una dieta balanceada que incluya una variedad de alimentos ricos en proteínas, carbohidratos y grasas saludables. La recomendación diaria varía según la edad, sexo y nivel de actividad física. Consulte a un nutricionista para obtener una dieta personalizada y adecuada a sus necesidades.

4. Vitaminas y minerales en la chía

La chía es un superalimento rico en vitaminas y minerales esenciales para la salud. Entre los minerales más destacados se encuentran el calcio, fósforo, magnesio y potasio, necesarios para la salud ósea, muscular y cardiovascular. La chía también es una gran fuente de vitaminas del complejo B como la tiamina, riboflavina y niacina, que son vitales para el metabolismo energético y para mantener una piel saludable.

Otro nutriente importante en la chía es el hierro, importante para la producción de glóbulos rojos en la sangre y para el transporte de oxígeno en el cuerpo. También se encuentra en la chía una cantidad significativa de zinc, un mineral importante para fortalecer el sistema inmunológico, la cicatrización de heridas y la función cognitiva.

  • Calcio: para la salud ósea y dental.
  • Fósforo: para el metabolismo energético y salud cognitiva.
  • Magnesio: para la salud muscular y cardiovascular.
  • Potasio: para la salud cardiovascular y del sistema nervioso.
  • Vitaminas del complejo B: para el metabolismo energético y la salud de la piel.
  • Hierro: para la producción de glóbulos rojos y transporte de oxígeno en el cuerpo.
  • Zinc: para fortalecer el sistema inmunológico y la función cognitiva.

5. Fibra dietética en la chía

La Chía es un alimento rico en fibra dietética, la cual es importante para mantener una buena salud gastrointestinal y para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad. Además, la fibra dietética presente en la Chía puede ayudar a reducir el colesterol LDL en la sangre y a controlar los niveles de azúcar en la misma. Una porción de 28 gramos de semillas de Chía contiene aproximadamente 11 gramos de fibra dietética.

La fibra dietética presente en la Chía es soluble e insoluble, lo que la hace una fuente completa de fibra. La fibra soluble se disuelve en agua y forma un gel en el intestino, lo que ayuda a la digestión, mientras que la fibra insoluble no se disuelve y ayuda a mantener suavidad en las heces para prevenir el estreñimiento. Incorporar la Chía en nuestra dieta diaria es una buena manera de aumentar nuestra ingesta de fibra dietética.

6. ¿Cómo consumir la chía correctamente?

La chía es una semilla muy saludable y versátil que puede ser consumida de diversas formas. Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para su correcto consumo, como remojarla previamente para mejorar su digestibilidad y evitar posibles efectos secundarios. También es importante no exceder la cantidad diaria recomendada, ya que incluso los alimentos saludables pueden tener contraindicaciones si se consumen en exceso. Incorpora la chía a tu dieta de manera equilibrada y disfruta de sus beneficios.

7. Mitos y realidades sobre la chía

Existe mucha información sobre la chía en Internet, pero también circulan muchos mitos. Aquí te presentamos algunos de los mitos y realidades más comunes sobre este superalimento:

  • Mito: La chía es la mejor fuente de Omega-3.
    Realidad: Si bien la chía es rica en Omega-3, no es la única fuente. El salmón, el atún, las nueces y las semillas de lino también son buenas fuentes.
  • Mito: La chía adelgaza.
    Realidad: No hay alimentos que adelgacen por sí solos. La chía, al ser rica en fibra, puede ayudarte a sentirte más satisfecho y a controlar mejor tus antojos, pero no es un «quemador de grasa».
  • Mito: La chía ayuda a la digestión.
    Realidad: La chía es rica en fibra soluble, lo que significa que puede ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Sin embargo, si consumes demasiada chía sin suficiente líquido, puede causar malestar estomacal.

8. Conclusión: ¿Por qué incluir la chía en nuestra dieta?

En conclusión, incluir la chía en nuestra dieta puede aportarnos múltiples beneficios. Además de ser una fuente de proteína, fibra y ácidos grasos omega-3, también puede ayudarnos a mejorar la digestión, controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por lo tanto, si estás buscando una forma fácil y saludable de mejorar tu alimentación, no dudes en considerar la chía como una excelente opción.

  • La chía es una rica fuente de proteína, fibra y ácidos grasos omega-3.
  • Puede mejorar la digestión, controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¡No esperes más! ¡La mejor manera de ahorrar en tus compras!

Los siguientes productos te podrían interesar:

Bestseller No. 1
Drasanvi ECOSANA SEMILLA CHÍA CERTIFICADO BIO by - Alto contenido de fibra - VEGANO - SIN GLUTEN - 250g
  • Las semillas de chía son uno de los alimentos que, sin lugar a dudas, se ha convertido en pieza clave dentro de las dietas saludables y, no es para menos, ya que aportan muchísimos beneficios a nuestro organismo. Algunos de ellos son: alto contenido en ácidos grasos saludables como el Omega 3 y el Omega 6, por lo que ayudan a cuidar nuestro sistema cardiovascular, aportan muchas proteínas, resultando ser una opción perfecta para deportistas y dietas de adelgazamiento, son una excelente fuente de fibra y de minerales
  • BENEFICIOS: Se caracterizan por su alto contenido en ácidos grasos saludables Omega 3 y Omega 6 y su elevado contenido en fibra
  • PROPIEDADES: Las Semillas de chia de ECOSANA se obtienen de cultivos de origen 100% ecológicos, de forma que se conservan todas las propiedades y son respetuosos con el medioambiente
  • ALIMENTACIÓN, SEMILLAS ENTERAS. Semillas de chía procedentes de Agricultura Ecológica. Sin conservantes ni colorantes
  • MODO DE USO: Antes de consumir estas semillas, es necesario ponerlas a remojo durante 15 -30 minutos en agua o combinadas con leche, yogur, bebidas vegetales, sopas.... También puedes probar a añadirlas en tus recetas de repostería ya sea molidas o en forma entera. La cantidad recomendada diaria son 15 g/día
Bestseller No. 2
DIAT Radisson - Semillas de Chía Bio | Alto Contenido en Fibra y Omega 3 | Ricas en Proteína Vegetal | Procedentes de Agricultura Ecológica|sin Azúcares Añadidos | 250 gramos
  • ECOLÓGICAS: Semillas de Chía Bio, procedentes de agricultura ecológica certificada, cultivadas sin abonos químicos ni pesticidas de síntesis.
  • ALTO VALOR NUTRICIONAL: Las semillas de Chía ofrecen un alto contenido de fibra (30%) y un alto contenido en proteínas vegetales. También son ricas en Omega-3 (ácido alfa-linolénico), que contribuye a mantener los niveles normales de colesterol sanguíneo.
  • SIN GLUTEN: Apto para las personas con intolerancia al gluten o para quienes deseen reducir su consumo.
  • MODO DE USO: Estas semillas pueden tomarse directamente o añadirse a yogures, mueslis, sopas, ensaladas, masas de pan, etc. Se recomienda no superar los 15 g diarios.
  • CONSERVACIÓN: Mantener en lugar fresco, seco. Cerrar bien la bolsa una vez abierta.
RebajasBestseller No. 3
DRASANVI SUPERALIMENTO SEMILLA CHÍA CERTIFICADO BIO - Aporte de Omega 3, 6, 9 + Fibra - VEGANO - SIN GLUTEN - 250g
  • Es un complemento ideal para añadir a tus recetas, enriquecer desayunos o meriendas añadiéndolo a batidos o yogures, o tomar mezcladas con agua, zumo cualquier líquido
  • BENEFICIOS: Son muy fáciles de digerir y mezclar con otros alimentos, se caracterizan por un agradable sabor. Muy versátil para enriquecer recetas
  • PROPIEDADES: Son muy ricas en nutrientes, vitaminas, minerales, ácidos grasos Omega 3, 6 y 9. Además, tienen un alto contenido en fibra
  • ALIMENTACIÓN, SUPERALIMENTOS. Semillas de Chía de origen BIO. Sin colorantes, conservantes ni azúcares añadidos
  • MODO DE USO: No superar 15 g diarios. Se puede añadir al pan, al muesli, a yogures, batidos y ensaladas. También se pueden poner a remojo durante ocho horas para formar un gel, que se puede tomar directamente o utilizar en numerosas recetas. 1 cucharada de postre = 3,5 g aproximadamente
Bestseller No. 4
El Granero Integral - Semillas de Chía BIO - 400 g - Fuente de Proteínas y Ácidos Grasos Omega-3 - Ricas en Fibra, Minerales y Antioxidantes - Aptas para Veganos
  • APTAS PARA VEGANOS: Nuestras semillas de chía BIO son aptas para veganos ya que no contienen productos de origen animal. Además, tampoco contienen gluten.
  • MODO DE EMPLEO: Pueden consumirse en productos horneados, cereales de desayuno o frutos secos. Pueden remojarse en zumos o bebidas vegetales para puddins o molerse para ensaladas, cremas, sopas, etc. Conservarlas en temperatura ambiente.
  • MÚLTIPLES BENEFICIOS: Estas semillas concentran numerosas propiedades que benefician nuestra salud. Son una gran fuente de proteínas y omega-3, además de ser ricas en fibra, minerales y antioxidantes.
  • INGREDIENTES NATURALES: Semillas de chía. También puede contener trazas de sésamo y frutos de cáscara. Son perfectas para una dieta equilibrada y variada. Provienen de cultivo ecológico.
  • SOBRE NOSOTROS: Desde 1982, el Granero Integral apuesta por una alimentación saludable al alcance de todos. Somos empresa BCorp certificada y cumplimos con los estándares de impacto social y ambiental. ¡Bueno para ti, bueno para el planeta!

Última actualización el 2025-05-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

bienestarVLC

Hola, somos Paco & Nuria. Esperamos que la información te resulte útil y te ayude a cuidarte y tomar conciencia de que solo tenemos una vida y este cuerpo-mente nos tiene que durar para un tiempecito todavía y de la mejor manera posible! ;o) bienstarVLC

Compartir
Publicado por
bienestarVLC

Entradas recientes

Que hacer con coco fresco

Si eres fan del coco y has comprado uno fresco recientemente, seguramente te preguntarás qué…

2 años hace

Para que sirven los arandanos deshidratados

Los arándanos deshidratados son un alimento que cada vez cuenta con más popularidad debido a…

2 años hace

Setas secas

Las setas secas son un alimento muy valorado en la cocina por su sabor y…

2 años hace

Acelerar remojo garbanzos

El remojo de garbanzos es una tarea común en la preparación de numerosos platos, sin…

2 años hace

Romper almendras en casa

Romper almendras en casa es una actividad común en muchas culturas, y es una forma…

2 años hace

Lenteja roja receta

Las lentejas son un alimento muy cotizado en la cocina de muchas culturas y no…

2 años hace