Bestseller No. 1
Marca Blanca - Gourmet Barquillo Sabor a Coco, 200g
  • Barquillo con sabor a coco
  • Con textura crujiente
  • Tienen doble crema
  • Con un sabor dulce y fresco
  • Conservar en un lugar fresco y seco

Los panellets de coco son dulces típicos catalanes que se suelen consumir durante la festividad de Todos los Santos. Estos pequeños bocados con base de almendra, azúcar y huevo, se conocen por ser cubiertos de coco rallado y se caracterizan por su textura suave y delicada sabor. En este artículo, exploraremos más a fondo la historia, la preparación y el significado cultural detrás de este dulce tradicional.

1. Origen e historia de los panellets de coco

Los panellets de coco son un dulce típico de la gastronomía catalana que se consumen principalmente en la festividad de Todos los Santos. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando se preparaban con una mezcla de mazapán y almendra. Fue a mediados del siglo XIX cuando se introdujo el coco rallado en la receta y se popularizó su consumo en toda Cataluña.

La tradición de elaborar panellets se ha mantenido viva hasta nuestros días, siendo uno de los dulces más esperados por los catalanes en otoño. La elaboración de los panellets varía según las regiones de Cataluña, donde se utilizan diferentes ingredientes y se les da formas distintas. Sin embargo, todos comparten el principal ingrediente: el coco rallado.

En resumen, los panellets de coco son un dulce típico de la gastronomía catalana que se elabora con una masa de mazapán y coco rallado. Su origen se remonta al siglo XVIII y hoy en día siguen siendo uno de los dulces más populares en la festividad de Todos los Santos.

2. Ingredientes necesarios para la preparación de los panellets de coco

Para elaborar los panellets de coco necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200 gramos de coco rallado
  • 200 gramos de azúcar glasé
  • 100 gramos de almendra molida
  • 2 huevos
  • Ralladura de limón
  • Para decorar los panellets: piñones, almendra en granillo o coco rallado

Deberás mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una masa consistente. Luego, debes hacer bolitas y decorarlas con piñones, almendra en granillo o coco rallado. Posteriormente, deberás hornearlos a 180 grados durante unos 12-15 minutos.

3. Pasos a seguir para elaborar esta tradicional receta

  • Primero, debemos cocinar los garbanzos en una olla a presión durante unos 30 minutos.
  • Mientras tanto, prepararemos una salsa a base de tahini, ajo y limón, mezclando todos los ingredientes en un procesador de alimentos.
  • Cuando los garbanzos estén cocidos, los mezclaremos con la salsa de tahini y añadiremos aceite de oliva, sal y comino al gusto.
  • Serviremos los garbanzos con un poco de perejil fresco picado por encima.

¡Sigue estos sencillos pasos para preparar esta deliciosa receta de hummus casero!

4. Variedades de panellets de coco y sus diferentes presentaciones

El coco es uno de los ingredientes más versátiles para los panellets, ya que puede utilizarse tanto en la masa como en el rebozado. Aquí te presentamos algunas variedades de panellets de coco:

  • Panellets de coco y almendra: una combinación perfecta para disfrutar de un sabor diferente.
  • Panellets rellenos de crema de coco: un interior cremoso que contrasta con el exterior crujiente de los panellets.
  • Panellets de coco y chocolate: una mezcla irresistible para los amantes del chocolate y la coco.

Además, los panellets de coco se presentan de diferentes formas, como:

  • Panellets de coco clásicos: con forma redondeada y rebozados con coco rallado.
  • Panellets de coco con formas divertidas: los hay con forma de corazón, estrella, luna, etc.
  • Panellets de coco recubiertos de chocolate: los aficionados al chocolate seguro que disfrutan de esta versión.

5. Curiosidades y supersticiones asociadas a los panellets de coco

Los panellets de coco son un postre típico de la festividad de Todos los Santos en Cataluña. Además de ser deliciosos, estos dulces tienen su propia colección de curiosidades y supersticiones. Aquí hay algunas de ellas:

  • Según la tradición, cada panellet de coco representa una parte del cuerpo humano. Por ejemplo, los redondos son para la cabeza, los llargos para los huesos, y los cuadrados para los músculos.
  • Se cree que los panellets de coco traen buena suerte si se comen de 12 en 12. Además, se dice que si haces un deseo mientras comes un panellet, se te concederá si comes 12 más.
  • En algunas regiones, se agrega un ingrediente secreto a la masa de los panellets para evitar que se sequen demasiado rápido. Este ingrediente solo se conoce por un nombre en clave: «el diablillo».

Estas son solo algunas de las muchas curiosidades y supersticiones que rodean a los panellets de coco. Desde su origen en la Edad Media hasta las tradiciones actuales, estos dulces siguen siendo una parte importante de la cultura catalana.

6. Consejos para degustar y conservar los panellets de coco

Si quieres disfrutar al máximo de los deliciosos panellets de coco necesitas algunos consejos para su degustación y conservación:

  • Mantén los panellets en un lugar seco y fresco, preferiblemente en un recipiente hermético.
  • Para degustarlos, sácalos del frío unas horas antes o colócalos en el microondas durante unos segundos para que recuperen su temperatura ambiente.
  • Disfrútalos con un buen vino moscatel o un cava, que realzarán aún más su sabor.
  • Si quieres variar, prueba a rellenarlos con chocolate o frutos secos.

Con estos consejos conseguirás que tus panellets de coco duren más tiempo y su sabor sea aún más intenso.

7. Los panellets de coco en la gastronomía catalana y española

Los panellets de coco son un dulce típico de la gastronomía catalana y española. Se preparan con coco rallado, azúcar y huevo, y se hornean ligeramente. El resultado es una bolita dulce y crujiente por fuera, y suave y tierna por dentro.

Estos dulces se consumen tradicionalmente en noviembre, durante la festividad de Todos los Santos. Los panellets de coco son uno de los sabores más populares, pero también se pueden encontrar de otros sabores como almendra, piñones o chocolate.

En la actualidad, los panellets se han modernizado y se han convertido en un manjar gourmet. Se elaboran con ingredientes de alta calidad y se presentan en formas innovadoras, como tartas o piruletas.

8. Nuevas tendencias y reinterpretaciones contemporáneas de los panellets de coco

Los panellets de coco tienen una larga tradición en la cocina catalana. Sin embargo, en los últimos años han surgido nuevas tendencias y reinterpretaciones contemporáneas de esta delicia.

  • Algunas versiones incluyen nuevos sabores, como el chocolate o la fruta de la pasión.
  • Otras reinterpretaciones experimentan con diferentes texturas y formas, como los panellets en forma de cono o las esferas rellenas.
  • También hay opciones veganas, sin gluten y sin lactosa para adaptarse a diferentes preferencias dietéticas.

En definitiva, los panellets de coco siguen evolucionando y sorprendiendo en el mundo de la repostería.

En resumen, los panellets de coco son un postre típico de la festividad de Todos los Santos en Cataluña. Su preparación es sencilla y requiere pocos ingredientes.

¡No esperes más! ¡La mejor manera de ahorrar en tus compras!

Los siguientes productos te podrían interesar:

Bestseller No. 1
Marca Blanca - Gourmet Barquillo Sabor a Coco, 200g
  • Barquillo con sabor a coco
  • Con textura crujiente
  • Tienen doble crema
  • Con un sabor dulce y fresco
  • Conservar en un lugar fresco y seco
Bestseller No. 2
Chips de Coco Orgánicos - 200g. Coco Deshidratado de Cultivo Ecológico Sin Azúcar y Aditivos. Snack Puro Sano y Natural Secado al Sol.
  • SIN BLANQUEAR Y ORGÁNICO: los chips de coco CiboCrudo son veganos y naturalmente sin gluten, provienen de granjas orgánicas certificadas en Sri Lanka, donde no se utilizan productos químicos, blanqueadores ni aditivos.
  • NATURAL - Chips de coco con más del 12% de fibra, secados al sol de forma natural, sin edulcorantes añadidos, crudos porque siempre se procesan a una temperatura inferior a 42 grados
  • EXPLOTACIÓN ANIMAL CERO - nos aseguramos de que los cocos no provengan de plantaciones donde se utiliza mano de obra de monos para cosecharlos
  • CERO SULFITOS - sin tratamiento a altas temperaturas ni sulfitos: para evitar la proliferación de parásitos, los Chips de Coco de CiboCrudo se someten a un proceso de presión limitado al uso únicamente de dióxido de carbono
  • EN LA COCINA: copos suaves con un sabor delicado y ligeramente dulce, estos chips de coco son excelentes naturales como refrigerio, deliciosos para agregar a batidos y yogur, perfectos para pudines, dulces crudos, barras o galletas, incluso alimentos crudos.
Bestseller No. 3
Coco chips con cacao y vainilla
  • Coco chips con cacao y vainilla
RebajasBestseller No. 4
Wholefood Earth Rebanada de coco crudo de 250 g, sin OMG, natural, alta fibra, el embalaje puede variar
  • No hay comida tan versátil como el coco con aceite de coco, mantequilla, harina, patatas fritas, amino, leche y agua, siendo algunos de sus mejores descendientes conocidos
  • El coco te proporcionará fibra, vitaminas C, E y toda una carga de vitaminas B. Por no mencionar un montón de minerales incluyendo hierro, selenio, sodio, calcio, magnesio y fósforo
  • El coco proporciona la nutrición para mantener tus tejidos conectivos saludables, el tejido conectivo contiene grandes cantidades de colágeno; tanto el cobre como el manganeso apoyan la producción saludable de colágeno
  • Incluso por encima de la salud, su arguable que los cocos tienen un sabor y aroma distintivos es lo que realmente cautiva a la mayoría de las personas, innegablemente dulce, pero ligeramente almizclado, puedes estar seguro de que se mezcla bien en muesli
  • Las rodajas de coco crudas son naturales, sin OMG, buenas para veganos, no contienen lácteos y no tienen azúcar añadida

Última actualización el 2025-07-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

bienestarVLC

Hola, somos Paco & Nuria. Esperamos que la información te resulte útil y te ayude a cuidarte y tomar conciencia de que solo tenemos una vida y este cuerpo-mente nos tiene que durar para un tiempecito todavía y de la mejor manera posible! ;o) bienstarVLC

Compartir
Publicado por
bienestarVLC

Entradas recientes

Que hacer con coco fresco

Si eres fan del coco y has comprado uno fresco recientemente, seguramente te preguntarás qué…

2 años hace

Para que sirven los arandanos deshidratados

Los arándanos deshidratados son un alimento que cada vez cuenta con más popularidad debido a…

2 años hace

Setas secas

Las setas secas son un alimento muy valorado en la cocina por su sabor y…

2 años hace

Acelerar remojo garbanzos

El remojo de garbanzos es una tarea común en la preparación de numerosos platos, sin…

2 años hace

Romper almendras en casa

Romper almendras en casa es una actividad común en muchas culturas, y es una forma…

2 años hace

Lenteja roja receta

Las lentejas son un alimento muy cotizado en la cocina de muchas culturas y no…

2 años hace