Contenido
El cuerpo humano realmente necesita un buen descanso nocturno. El sueño de calidad le permite recuperarse de un día ajetreado. Pero a veces no es posible dormir lo suficiente, porque las pesadillas interrumpen el descanso. Tales despertares provocan la aparición de un dolor de cabeza por la mañana, una sensación de debilidad, ansiedad y miedo. ¿Por qué tienes pesadillas y qué pueden indicar?
Los sueños que son aterradores por naturaleza se denominan comúnmente pesadillas. Causan miedo, ansiedad, ansiedad inexplicable y se recuerdan durante mucho tiempo. Después de las pesadillas, una persona siente debilidad, fatiga, un dolor de cabeza lo atormenta.
Los somnólogos (médicos que estudian y tratan los problemas del sueño) creen que la aparición de sueños aterradores es causada por el trabajo del cerebro. Es en forma de pesadillas que refleja impresiones, emociones desagradables, conflictos no resueltos. Con tales sueños, el cerebro trata de neutralizar lo negativo.
Las pesadillas te permiten «reiniciar» el estado psicoemocional. Pero si los sueños terribles se repiten regularmente, según los psicólogos, esta es una señal de un problema grave que debe resolverse.
La aparición de las pesadillas suele provocar diversos sobresaltos. Y la mayoría de las veces dejan su huella en la calidad del estrés del sueño experimentado en la infancia.
¿Por qué tienes pesadillas mientras duermes?
Con horror, suelen despertar aquellas personas que, en su juventud, se enfrentaron a:
Las pesadillas pueden acosar a una persona que experimenta una tensión nerviosa severa, que se encuentra en un estado depresivo. Tales sueños pueden indicar exceso de trabajo o agotamiento.
Las causas de las pesadillas en un sueño suelen ser los siguientes eventos:
Los sueños aterradores pueden aparecer en respuesta a enfermedades de los órganos internos y del sistema nervioso. Además, estos sueños pueden señalar la progresión de la patología e indicar el comienzo del desarrollo de la enfermedad.
Se cree que las pesadillas pueden atormentar a los pacientes que sufren de:
Los factores externos pueden empeorar significativamente el descanso nocturno y provocar la aparición de pesadillas. Especialmente aquellos que de repente se echaron a dormir.
A menudo, estos irritantes son:
Al analizar por qué comenzaron a ocurrir las pesadillas, debe prestar atención a los electrodomésticos, que están literalmente repletos de casas modernas.
Los físicos están seguros de que todos los electrodomésticos crean campos electromagnéticos dentro de la habitación. Los impulsos pueden afectar el cerebro dormido, causando pesadillas. Para evitar sueños desagradables, se recomienda apagar todos los equipos de la fuente de alimentación por la noche.
Comer en exceso por la noche, especialmente los alimentos pesados y grasosos, puede causar pesadez e incomodidad en el tracto digestivo. Esto empeorará la calidad del sueño y puede desencadenar pesadillas.
Fumar, beber alcohol o drogas: todos estos momentos pueden empeorar significativamente la calidad del sueño y causar sueños aterradores. En ocasiones, el origen de las pesadillas puede ser el abuso excesivo de bebidas que contengan cafeína.
Las pesadillas pueden ser causadas por ver películas de terror antes de relajarse. Los horrores pueden empeorar la calidad del sueño en personas desconfiadas, vulnerables e impresionables. Es mejor para esas personas abandonar esas películas y preferir películas familiares y amables.
Los medicamentos pueden servir como fuente de aparición de sueños terribles. La mayoría de las veces, las pesadillas son causadas por pastillas para dormir o antidepresivos. Los sueños problemáticos pueden atormentar al paciente tanto durante la terapia como después de la interrupción del medicamento.
Si las pesadillas son frecuentes, entonces las causas de tales sueños pueden deberse a la supresión diligente de emociones desagradables. Una persona puede experimentar agresión, tristeza, regodeo, culpa, ira. Dado que se refiere a tales emociones como negativas, trata de controlarlas y reprimirlas cuidadosamente.
Durante el día, es genial en eso. Pero por la noche, cuando el control se debilita, todos estos sentimientos regresan en forma de pesadillas.
Casi todo el mundo experimenta pesadillas al menos una vez en la vida. No hay nada peligroso en esto. Pero si los sueños aterradores aparecen con frecuencia (1-2 veces por semana), entonces debe consultar a un médico. Es especialmente importante visitar a un especialista de manera oportuna si las pesadillas se acompañan de asfixia.
Si eres fan del coco y has comprado uno fresco recientemente, seguramente te preguntarás qué…
Los arándanos deshidratados son un alimento que cada vez cuenta con más popularidad debido a…
El remojo de garbanzos es una tarea común en la preparación de numerosos platos, sin…
Romper almendras en casa es una actividad común en muchas culturas, y es una forma…
Las lentejas son un alimento muy cotizado en la cocina de muchas culturas y no…