Contenido
- 1. ¿Qué son los cereales sin gluten y por qué son importantes para algunas personas?
- 2. ¿Qué tipos de cereales no contienen gluten y cuáles son sus características?
- 3. Beneficios y desventajas de consumir cereales sin gluten
- 4. Cómo incorporar cereales sin gluten en tu dieta diaria de manera saludable
- 5. Mitos y verdades sobre el gluten en los cereales y cómo afecta a la salud
- Alimentación equilibrada: Nutribén innova Zero% Sin Gluten: cereales sin azúcar añadido ni azúcar producido para tu bebé desde los 4 meses. Solo contiene los azúcares naturalmente presentes en los cereales
- Deliciosa y nutritiva: Nuestro exclusivo método de fabricación es un proceso natural por calor sin dextrinar ni hidrolizar los cereales, por lo que no se generan azúcares durante el proceso de fabricación. Conservamos el sabor original y natural de los cereales, ayudando a que tu bebé desde los 4 meses se acostumbre a sabores con bajos niveles de dulzor
- Ingredientes: Nutribén innova Zero% Cereales sin gluten son fuente de fibra, gracias a que contiene prebióticos FOS. Además, contiene el postbiótico BPL1HT*. Está enriquecida con 11 vitaminas y minerales. Sin trazas de leche. Recomendamos prepararse con leches de inicio Nutribén Innova TOProtein 1 o Nutribén Natal Pro-α. Nuestros cereales sin gluten son los únicos en el mercado avalados por la FACE, Federación de Asociaciones de Celiacos de España
- Preparación sencilla: 1. Poner en un plato la cantidad adecuada de leche caliente tal y como se indica en la tabla de dosificación 2. Añadir en forma de lluvia la cantidad de cucharadas soperas de Nutribén Innova Cereales sin Gluten 0,0 indicada en la tabla de dosificación 3. Remover cuidadosamente con un tenedor hasta obtener una papilla homogénea No añadir sal ni azúcar
- Calidad y confianza: Con la garantía babyfood, es un producto específicamente elaborado por un laboratorio farmacéutico, garantizando la Seguridad Alimentaria, para alimentar a tu bebé a partir de los 4 meses
Los cereales son una fuente indispensable de nutrientes en nuestra dieta diaria. Sin embargo, para las personas que padecen celiaquía o sensibilidad al gluten no es una tarea sencilla encontrar cereales que no contengan esta proteína. En este artículo, conoceremos algunos cereales que son libres de gluten, sus características y cómo pueden ser incorporados en nuestra alimentación.
1. ¿Qué son los cereales sin gluten y por qué son importantes para algunas personas?
Los cereales sin gluten son aquellos que no contienen la proteína llamada gluten, la cual puede ser perjudicial para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca.
Estos cereales son importantes para estas personas ya que les permiten disfrutar de una dieta variada y equilibrada sin poner en riesgo su salud. Algunos ejemplos de cereales sin gluten son el arroz, el maíz, la quinoa, el teff y el mijo.
- Los cereales sin gluten son necesarios para la salud de personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten no celíaca.
- Permiten una dieta equilibrada y variada sin poner en riesgo la salud de estas personas.
- Algunos ejemplos de cereales sin gluten son el arroz, el maíz, la quinoa, el teff y el mijo.
2. ¿Qué tipos de cereales no contienen gluten y cuáles son sus características?
Los siguientes cereales no contienen gluten:
- Arroz: alto en carbohidratos complejos y bajo en grasas saturadas. También es una buena fuente de vitaminas B y hierro.
- Maíz: una buena fuente de fibra y rica en antioxidantes. También es una buena opción para personas con alergia a la soja.
- Quinoa: rica en proteínas y fibra, también contiene hierro, magnesio y vitaminas B.
- Amaranto: contiene proteínas fácilmente digeribles, fibra y ácidos grasos esenciales.
Estos cereales son ideales para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Aunque no contienen gluten, es importante revisar las etiquetas de los productos procesados para asegurarse de que no hayan sido contaminados con gluten durante el transporte o la producción.
3. Beneficios y desventajas de consumir cereales sin gluten
Los cereales sin gluten son una opción popular para las personas que tienen intolerancia al gluten o celiaquía. Estos cereales son beneficiosos porque:
- No causan trastornos gastrointestinales ni inflamación
- Tienen un bajo índice glucémico
- Contienen más nutrientes y menos calorías
Por otro lado, también hay desventajas en el consumo de cereales sin gluten:
- Suelen ser más caros que los cereales convencionales
- Pueden ser bajos en fibra y proteínas
- Pueden tener un sabor diferente al de los cereales con gluten
4. Cómo incorporar cereales sin gluten en tu dieta diaria de manera saludable
Si eres intolerante al gluten, no tienes que dejar de lado los cereales. Hay varias opciones sin gluten que puedes incorporar a tu dieta diaria de manera saludable. Aquí te dejamos algunas ideas:
- Arroz integral: es una excelente opción para reemplazar el trigo en la alimentación. Es rico en fibra, proteínas y antioxidantes.
- Mijo: es un cereal sin gluten con un alto contenido en hierro y vitaminas del grupo B.
- Quinoa: es un pseudo-cereal sin gluten muy completo nutricionalmente, rico en proteínas, fibra y minerales.
- Avena sin gluten: algunos tipos de avena contienen gluten, pero hay variedades sin gluten en el mercado. La avena es rica en fibra soluble y proteínas.
Como puedes ver, hay varias opciones de cereales sin gluten que puedes incluir en tu dieta y que te aportarán nutrientes importantes para tu salud.
5. Mitos y verdades sobre el gluten en los cereales y cómo afecta a la salud
Existe mucha información equivocada en relación al gluten en los cereales y cómo afecta a la salud. A continuación, les presentamos algunos mitos y verdades que les ayudarán a aclarar sus dudas:
- Mito: El gluten sólo es perjudicial para las personas con enfermedad celíaca.
- Verdad: Las personas con sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC) también pueden experimentar síntomas como dolor abdominal, fatiga y dolor de cabeza al consumir alimentos con gluten.
- Mito: Todos los cereales contienen gluten.
- Verdad: El gluten se encuentra principalmente en el trigo, la cebada y el centeno, pero otros cereales como el arroz y el maíz son naturalmente libres de gluten.
- Mito: Una dieta sin gluten es más saludable.
- Verdad: Una dieta sin gluten no es necesariamente más saludable, ya que puede contener alimentos procesados con alto contenido de grasas y azúcares añadidos.
Es importante ser conscientes de los mitos y verdades sobre el gluten para tomar decisiones informadas respecto a nuestra alimentación y salud.
¡No esperes más! ¡La mejor manera de ahorrar en tus compras!
Los siguientes productos te podrían interesar:
- Alimentación equilibrada: Nutribén innova Zero% Sin Gluten: cereales sin azúcar añadido ni azúcar producido para tu bebé desde los 4 meses. Solo contiene los azúcares naturalmente presentes en los cereales
- Deliciosa y nutritiva: Nuestro exclusivo método de fabricación es un proceso natural por calor sin dextrinar ni hidrolizar los cereales, por lo que no se generan azúcares durante el proceso de fabricación. Conservamos el sabor original y natural de los cereales, ayudando a que tu bebé desde los 4 meses se acostumbre a sabores con bajos niveles de dulzor
- Ingredientes: Nutribén innova Zero% Cereales sin gluten son fuente de fibra, gracias a que contiene prebióticos FOS. Además, contiene el postbiótico BPL1HT*. Está enriquecida con 11 vitaminas y minerales. Sin trazas de leche. Recomendamos prepararse con leches de inicio Nutribén Innova TOProtein 1 o Nutribén Natal Pro-α. Nuestros cereales sin gluten son los únicos en el mercado avalados por la FACE, Federación de Asociaciones de Celiacos de España
- Preparación sencilla: 1. Poner en un plato la cantidad adecuada de leche caliente tal y como se indica en la tabla de dosificación 2. Añadir en forma de lluvia la cantidad de cucharadas soperas de Nutribén Innova Cereales sin Gluten 0,0 indicada en la tabla de dosificación 3. Remover cuidadosamente con un tenedor hasta obtener una papilla homogénea No añadir sal ni azúcar
- Calidad y confianza: Con la garantía babyfood, es un producto específicamente elaborado por un laboratorio farmacéutico, garantizando la Seguridad Alimentaria, para alimentar a tu bebé a partir de los 4 meses
- CEREALES, VITAMINAS Y MINERALES | Blevit BIBE Sin Gluten cuenta con un 95% de cereales (arroz y maíz) además aporta 14 vitaminas y minerales y un alto contenido en fibra. Sin conservantes, sin sales añadidas, sin saborizantes artificiales y libres de transgénicos.
- A PARTIR DE LOS 4 MESES | Indicada en la alimentación complementaria de los bebés a partir de los 4 meses y en aquellos casos en los que se requiera una dieta sin gluten. Ideal para iniciar la introducción de alimentos complementarios a la leche además de ser una fuente de hidratos de carbono complejos, fibra y micronutrientes esenciales.
- DESARROLLO DEL BEBE | Calcio para el desarrollo de los huesos, vitamina C para mejorar la absorción del hierro y vitamina D que contribuye al mantenimiento de los dientes. Además, apoya su sistema inmunitario y cognitivo gracias al hierro y zinc.
- FORMATO | La caja de Blevit BIBE Sin gluten contiene 2 bolsas de 250 gramos de papilla para bebe.
- ¿CÓMO TOMAR? | Para tomar en biberón o vaso- añade 6 cucharadas soperas rasas (25 g aprox.) al biberón con 200 ml de leche caliente. Agita hasta obtener una mezcla homogénea. En niños de mayor edad puede administrarse disuelta en un vaso.
- SIN GLUTEN: Apto para las personas con intolerancia al gluten o para quienes deseen reducir su consumo.
- RELLENOS: Crujientes cereales a base de arroz y maíz, rellenos riquísima de crema de chocolate.
- VEGETARIANO: Producto apto para personas lactovegetarianas, no contiene huevo.
- CONSERVACIÓN: Mantener en lugar fresco y seco. Cerrar bien la bolsa una vez abierta.
- NUESTRA VISIÓN: Nos encanta acompañarte y compartir contigo una vida más saludable con productos equilibrados y sabrosos para que disfrutes cuidándote.
- SIN GLUTEN: Estas barritas son aptas para personas con intolerancia al gluten o para quienes deseen reducir su consumo, gracias a sus ingredientes y a un estricto control en todo el proceso de fabricación. Están certificadas por el Sistema de Licencia Europeo con el símbolo ELS de la espiga barrada.
- VEGANO: Producto apto para veganos, elaborado sin ingredientes de origen animal. Se presentan en pack que agrupa 4 barritas envasadas individualmente para su mejor conservación y para poder disfrutarlas en cualquier momento.
- LIGERAS: Solo 85 kcal por barrita. ¡Un placer para el paladar sin descuidar la línea! Elaboradas con ingredientes naturales, sin colorantes ni conservantes.
- SNACK SALUDABLE: Son ideales para tu break en la oficina, mientras practicas deporte, incluso en los desayunos y meriendas de los niños. Un placer para cualquier momento del día y en especial para esas ocasiones en las que sentimos la necesidad de calmar el apetito con un snack bueno y saludable.
- CONSERVACIÓN: Conservar en lugar fresco y seco. Su temperatura ideal de almacenamiento son unos 20ºC.
Última actualización el 2025-04-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados