Que es el polen de abeja y para que sirve

Que es el polen de abeja y para que sirve
Bestseller No. 1
Polen de abeja natural y fresco de España - 200g de nuestras colmenas con 40 años de experiencia.
  • El polen que comercializamos es de nuestras propias colmenas, con parámetros de producción ecológica, en el entorno del Espacio Natural de los Sabinares del Arlanza; libre de toda contaminación agrícola, ganadera o industrial. La recogida del polen se hace diariamente, se limpia y a continuación se procede al secado, de esta forma nuestro polen mantiene al máximo sus cualidades.
  • Nuestro polen es NATURAL y puro, no contiene conservantes, aromas, potenciadores del sabor, OMG, nitratos, ni ninguna otra sustancia extraña; es polen deshidratado de abeja al 100%. El punto de secado es fundamental para que el polen mantenga todas sus propiedades, y en esto, somos expertos, por la experiencia adquirida a lo largo de muchos años.
  • Nuestras abejas recolectan el polen, en las flores del Espacio Natural de los Sabinares del Arlanza, libre de toda contaminación. Nuestro polen proviene principalmente de las jaras o estepas (Cistus ladanifer), otras flores que visitan para producir polen son: tomillos, salvia, angélica, borraja, brezo, cardo, marrubio, menta, malva, zarza, trébol.
  • Los apicultores conocemos bien la importancia del polen en la vida de las abejas, observamos que las colmenas más vigorosas son aquellas que más polen recogen; es su única fuente de proteínas, aminoácidos, lípidos, vitaminas y minerales.

El polen de abeja es un producto natural que ha recibido mucha atención en los últimos años debido a sus muchos beneficios para la salud. Aunque es probable que hayas oído hablar de los beneficios del polen de abeja, puede que no sepas exactamente qué es o cómo funciona. En este artículo, te explicamos qué es el polen de abeja y para qué sirve, para que puedas entender mejor por qué este producto es tan popular entre los amantes de la salud natural.
Que es el polen de abeja y para que sirve

1. ¿Qué es el polen de abeja?

El polen de abeja es una sustancia creada por las abejas a partir del néctar de las flores y otros elementos naturales. Es considerado un súper alimento gracias a su alto contenido de proteínas, vitaminas y antioxidantes. El polen es recolectado y almacenado por las abejas en sus colmenas para ser utilizado como alimento en épocas de escasez.

Además de su valor nutricional, el polen de abeja se ha utilizado en la medicina natural para tratar una amplia variedad de condiciones, desde la inflamación y el dolor hasta la pérdida de peso y la mejora de la memoria. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su efectividad y seguridad no ha sido completamente probada en estudios clínicos.

  • Algunos beneficios del polen de abeja incluyen:
  • Aumento de la energía y resistencia física
  • Mejora de la digestión y regularidad intestinal
  • Reducción de la inflamación y alivio del dolor
  • Mejora de la salud del sistema inmunológico

2. ¿Cómo recolectan las abejas el polen?

Las abejas recolectan el polen utilizando sus patas traseras y pelos. También pueden transportar polen utilizando el néctar de las flores. El polen se adhiere a los pelos de las abejas y luego se mueve hacia sus corbículas. Las corbículas son las canastas de polen que utilizan las abejas para transportar el polen de vuelta a la colmena. En la colmena, el polen se utiliza para alimentar a las abejas jóvenes y para crear la miel.

Elegir la colmena correcta para sus abejas es importante. Asegúrese de que la colmena tenga suficiente espacio para almacenamiento. Si la colmena está muy llena, las abejas pueden decidir abandonarla. Asegurarse de que haya suficientes flores en la zona donde se ha colocado la colmena es igualmente importante. Las abejas necesitan una buena fuente de alimento para recolectar el polen.

El proceso de recolección de polen es fundamental para la vida de las abejas. Además de alimentar a las abejas jóvenes, el polen también asegura la fertilización de las plantas. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la polinización no depende solamente de las abejas. La diversidad de los polinizadores es clave para mantener los ecosistemas saludables y diversos.

3. Beneficios del polen de abeja para la salud humana

El polen de abeja es conocido por sus múltiples beneficios para la salud humana. Entre ellos encontramos que:

  • Es una fuente de proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales.
  • Contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales, como la vitamina C, E, ácido fólico, hierro y calcio.
  • Es un potente antioxidante que ayuda a proteger el cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.
  • Se ha demostrado que mejora la función inmunológica y reduce la inflamación en el cuerpo.
  • Además, se ha utilizado para tratar alergias y afecciones respiratorias como el asma.

En general, el polen de abeja es un complemento alimenticio completo y beneficioso para la salud humana.

4. Propiedades nutricionales del polen de abeja

El polen de abeja es una fuente natural de nutrientes con propiedades beneficiosas para la salud. Entre sus propiedades nutricionales podemos destacar:

  • Proteínas de alto valor biológico
  • Carbohidratos
  • Vitaminas del grupo B
  • Vitamina C
  • Minerales como calcio, hierro, zinc, magnesio, entre otros
  • Ácidos grasos omega-3 y omega-6

El polen de abeja puede ser utilizado para mejorar la digestión, aumentar la energía, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades cardiovasculares.

5. ¿Para qué se utiliza el polen de abeja en la industria alimentaria?

El polen de abeja se utiliza como un aditivo natural en diversos productos alimenticios. Su alto contenido nutricional lo convierte en un ingrediente clave para mejorar la calidad y el valor nutricional de los alimentos.

Algunos usos comunes del polen de abeja en la industria alimentaria son:

  • Agregado a productos horneados, como panes y pasteles, para mejorar su sabor y textura.
  • Mezclado con cereales y productos lácteos para aumentar su contenido de proteínas y vitaminas.
  • Utilizado en bebidas energéticas y suplementos alimenticios debido a su alta concentración de nutrientes.

Además, el polen de abeja también se utiliza como un ingrediente en la producción de cosméticos y productos de cuidado personal debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

6. El polen de abeja como suplemento dietario

El polen de abeja es un suplemento alimenticio que ofrece grandes beneficios para la salud. Entre sus propiedades, está su alta concentración de proteínas, vitaminas y minerales, así como su capacidad para estimular el sistema inmunológico y reducir la inflamación en el cuerpo.

Además, se ha demostrado que el polen de abeja puede mejorar la digestión, reducir el estrés y aumentar los niveles de energía. Es importante tener en cuenta que, como con cualquier suplemento, se debe consultar a un médico antes de comenzar a tomarlo.

En resumen, el polen de abeja es un suplemento dietario que ofrece múltiples beneficios para la salud humana gracias a su alto contenido nutritivo.

7. ¿Tiene contraindicaciones o efectos secundarios el consumo de polen de abeja?

El consumo de polen de abeja puede tener contraindicaciones y efectos secundarios en algunas personas. Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran las alergias, la diarrea y la inflamación. También puede interactuar con ciertos medicamentos. Por otro lado, es importante destacar que la mayoría de las personas pueden consumir polen de abeja sin problemas.

En cuanto a las contraindicaciones, se recomienda que las personas alérgicas a las picaduras de abeja eviten el consumo de polen. También se desaconseja su consumo durante el embarazo y la lactancia, ya que no se han realizado suficientes estudios al respecto. Además, se debe tener precaución si se está tomando algún medicamento anticoagulante, ya que el polen de abeja puede aumentar su efecto.

En resumen, el consumo de polen de abeja puede tener contraindicaciones y efectos secundarios en ciertas personas, como alergias y diarrea. No se recomienda su consumo durante el embarazo y lactancia, ni para aquellas personas alérgicas a las picaduras de abeja o en tratamiento con anticoagulantes.

8. ¿Cómo incorporar el polen de abeja en la dieta diaria?

El polen de abeja es un súper alimento que puede incorporarse fácilmente en la dieta diaria. Aquí te presentamos tres formas:

  • Mezclar el polen con yogur o frutas en el desayuno.
  • Agregar una cucharada de polen a tu licuado favorito.
  • Espolvorear polen sobre tus ensaladas o comidas.

Es importante que el polen de abeja sea adquirido de forma confiable y almacenado en un lugar fresco y seco. Consulta a un médico si eres alérgico a las picaduras de abeja antes de consumirlo.


Fin del artículo.

¡No esperes más! ¡La mejor manera de ahorrar en tus compras!

Los siguientes productos te podrían interesar:

Bestseller No. 1
Polen de Abeja natural. Polen en envase de 480grs. Origen España 100%. Pequeño tesoro alimenticio que las abejas extraen de diversas flores. Origen: Salamanca.
  • // POLEN DE ABEJA: El Polen hace referencia al nombre colectivo de las microsporas (granos de polen) producidas por los órganos masculinos de las plantas de la naturaleza. El polen es recogido por las abejas, que recolectan los granos de las antenas de las flores mezclándolos con el néctar floral y su propia saliva. Con esto, las abejas forman pequeñas bolitas de 6 a 8 mg de peso, que van llenando las bolsas que la abeja tiene en sus patas, desde donde las transportan a su colmena.
  • // PRODUCTO GOURMET: Con un sabor intenso de la miel de bosque con matices florales del polen, el Polen de Abeja otorga mayor vitalidad y energía en tu día a día, lo que es un plus de actividad, y natural. Presenta un color variable, según el origen botánico, generalmente dominan los amarillos o pardo-amarillentos-anaranjagos pero pueden dominar los verdosos, los azulados-oscuros o los blanquinosos.
  • // BENEFICIOS SALUDABLES: El Polen de abeja es un complemento alimenticio que contiene proteínas, casi todos los aminoácidos esenciales, admeás es una gran fuente de vitaminas, minerales, hidratos de carbono y lípidos (incluyendo omega 3 y omega 6). El Polen de abeja natural otorga mayor vitalidad y energía en tu día a día. En el Polen han sido identificadas casi todas las vitaminas: Vitamina A, B, B, D, E, H, K, P, colina, ácido fólico y más.
  • // COSECHA PROPIA: Controlamos nuestros productos desde que las abejas salen al campo a recogerlos, hasta que llegan al consumidor, ya que nosotros realizamos todo el proceso. El mielato se cosecha a finales de verano, ya que es en este periodo cuando hay menor floración y mayor producción de estas sustancias, que las abejas buscan con mucho esmero para completar su provisión anual.
  • // NOSOTROS: Rio de la Miel es una empresa familiar y artesanal que trabajan la apicultura de forma sostenible respetando los ritmos de la naturaleza y utilizando solamente sustancias naturales para combatir las enfermedades de la colmena, lo cual nos asegura una miel fresca, de calidad y que no se ha sometido a proceso de pasteurización. Producción de Miel de abeja en Salamanca de alta calidad, polen y cera.
Bestseller No. 2
Biojoy Polen de Abeja Ecológico (1 kg), puro y natural, sin aditivos
  • POLEN DE ABEJA BIO | Producto natural puro de calidad orgánica probada y certificada.
  • ¿POR QUÉ? | En un producto natural como el polen de abeja es importante controlar su calidad. Con nuestro polen orgánico, usted elige un producto BÍO de la más alta calidad.
  • ¿CÓMO? | El polen de abeja tiene un sabor muy delicioso cuando se le agrega a un yogur natural o cuajada que puede endulzar con un poco de miel.
  • NUESTRO CONSEJO | Tenga en cuenta que el polen de abeja tiene un potencial alergénico. Así que Ud. debe abstenerse de este suplemento nutritivo, si es alérgico al polen. Si padece también de otras alergias, es necesario primero consultarse con un médico.
  • SATISFACCIÓN | Nos gustaría pedirle que haga una breve evaluación de la calidad de nuestro polen de abeja ecologico después de su compra. Su opinión es importante, tanto para nosotros como para otros clientes. ¡Cordialmente le agredecemos!
Bestseller No. 3
Polen de abeja 100% natural de España (500g). Polen natural puro seco y libre de residuos. Producto artesanal. Producción ecológica.
  • Polen de abeja completamente NATURAL, de parques naturales alejados de cualquier núcleo de población, recogido de forma artesanal por apicultores con más de 30 años de experiencia, de España.
  • El polen de abeja es un complemento alimenticio ideal en periodos con “baja energía”. Contiene proteínas e hidratos de carbono para el buen funcionamiento del organismo y un gran número de vitaminas (E, B1, B2, B9), minerales (fósforo, calcio, potasio, yodo, zinc, cobre, magnesio y selenio), y oligoelementos que ayudan a la función celular, muscular y esquelética. Además, ayuda a estimular el sistema inmunitario.
  • Ideal para complementar o enriquecer la dieta en situaciones de inapetencia, sobreesfuerzo, o fatiga. Se puede tomar solo o disuelto en infusiones, café, leche, zumo, o mezclado con yogur o mermelada. Se pueden moler los gránulos antes de tomarlo para favorecer su asimilación.
  • Polen recolectado, envasado y listo para enviar directamente a su casa. Porque lo sencillo a veces es mejor.
  • 100% PURO. No contiene aditivos, conservantes ni potenciadores del sabor.
Bestseller No. 4
500 g Polen de Abeja Orgánico Recolectado de las Flores y Hierbas Silvestres del Bosque, la flora virgen búlgara más variada
  • Gránulos de polen de abeja orgánicas
  • El polen orgánico de abeja búlgara se recolecta de más de 600 hierbas silvestres de la flora forestal búlgara.
  • Empaquetado en una bolsa resellable conveniente con un cierre de cremallera.
  • SIN pesticidas, SIN aditivos, SIN OGM, SIN nitratos - Sólo polen de abeja

Última actualización el 2025-05-19 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados